M. Pedro Fdez. 02/12/20 De ambientes e instrumentos
- Pedro Fdez

- 4 dic 2020
- 3 Min. de lectura
Entramos en una època que invita al balance y a las cosechas , a recapacitar sobre lo que hicimos , para intentar mejorarlo y a recoger el fruto de nuestro trabajo de toda una vuelta al sol ,mientras éste , a su vez , se va desplazando alrededor de otras formas y otros vacios. En éste momento es cuando ,sea cual sea , todos usamos nuestros instrumentos de siembra ,de recolección , de reflexión……..
“Vals Roto” Comenzamos por algo que podría ser un vals con un solo piano de concierto ,si no fuese por las influencias de los cambios de tempo “. Aún así ésta pieza siempre nos va a evocar grandes salones con enormes lámparas de araña en el techo
“Cuartet G”. El piano, ahora de pared, pierde el inmenso protagonismo , para ceder campo al contrabajo , a la caja , al saxofón , estamos en el ambiente de un club de jazz y se respira humo y alcohol en el ambiente
“”Water Behind” Rodeados de agua , también un piano , junto con otros sintetizadores e instrumentos, nos lleva de camino rio abajo, hacia un lugar desconocido.
“Llamada al caos” Como en cada principio, el caos se hace presente y artífice de cualquier construcción, también en nuestras ideas. Dejemos que éste caos signifique nuestro nuevo comienzo.
“Una vuelta al Zoco”. Olores ,colores, gustos……y desde luego sonidos que no nos resultan familiares una buena forma de zarpar hacia nuestro destino.
“Feliz Navidad”. Felicitación de navidad de Ana ,M. Carmen , Alba , Pili y Pedro… todos los que, de una u otra forma , hacemos posible los contenidos de ésta web.
“Casi otra navidad”. En estos primeros días de Diciembre, casi sin darnos cuenta, se nos avecina un nuevo “cierre de ciclo” y un nuevo solsticio de invierno El momento ideal para reaprender y reemprender todo , vamos a aprovecharlo
“Un grano de arena” Después vendrán los sueños, pero siempre debemos tener presente que no somos más que un punto azul en el universo, un grano de arena en el desierto.
“Un hada en la pared” Y descansando , intentando acumular energías ,nos encontramos justo a nuestro lado un “algo” que nos da la mágia necesaria para realizarlo ,o al menos intentarlo
“Jugando a recordar”. Vuelven los pianos ,ésta vez por partida doble , recordando en qué nos equivocamos alguna vez y en qué acertamos.
“Fractales”. Imaginamos mil formas de realizar nuestro sueño, pero ,casi siempre ,son en mayor oi menor escala , repeticiones de un punto básico.
“Tras la ventana” En mayor o menor medida todo lo contemplamos desde una ventana, por el hueco que nos queda y que nos dice que estamos atrapados en nuestra propia percepción
“Horizontes”El punto que siempre queremos alcanzar y que no hace sino desplazarse cuando avanzamos , quizá esa sea nuestra primera percepción del infinito.
“Eau de Neon”.Tal vez nuestra percepción nos enseña ,día a día , que no somos si no eso ,el perfume de algo que brilla en la oscuridad.
“Particles” El primer paso siempre es el más importante en cualquier camino. La primera realización ,por pequeña que pueda resultar ,siempre es nuestra forma de abrirse paso.
“Enesimo cuarto” El sueño del paso intermedio del camino ,es siempre ,un acicate a realizarlo , pero siempre sabiendo que estamos soñándolo
“Palabra de amigo”.y siempre saber con quién y como se cuenta para los malos momentos.
“Guitarra solo”. Un instrumento que me acompañó desde la niñez, me refugia una vez mas para hacer camino
“Mi guitar obstinatto” Y me enredo en él ,una y otra vez , para tomar fuerza en cada vuelta, orbitándolo y aprovechándome , yo también , de ese “tirón gravitacional”
“Acebuche” El olivo salvaje , el que dio origen a toda una cultura milenaria ,se nos acerca , también en forma de guitarra.
“Celta de Abril” Según muchos estudios en toda esta celebración del solsticio, ni ha cambiado tanto el propio hecho ni la forma de celebrarlo .Humanidad , a fin de cuentas.
“Sueño de sirena” Una sirena canta y en su canto se adivinan miles de aspiraciones , de alegrías y de tristezas
“And Hymnus” Un canto a lo que nos hace avanzar cada día y también a lo que nos hace buscar ,cada día ,lo imposible.










Comentarios