Monográficos 08 de Julio 20
- Pedro Fdez

- 11 jul 2020
- 3 Min. de lectura

Imaginando Manchuela abre el programa de hoy, de donde vengo , como carta de presentación .Una carta de presentación de mil culturas refundidas para abrir el programa, de ahí que podáis escuchar coros , metales ,cuerdas y elementos étnicos , donde , desde luego está la guitarra para terminar con la voz de soprano que se alza para conferir entidad al sitio de donde soy y en el que vivo
El soto ,una arboleda llena de sombras , un paseo agradable y bucólico por donde esconder tristezas y pensamientos representado por orquesta ,coros y guitarras
La plaza , un sitio histórico de reunión ,de departir puntos de vista divergentes y convergentes, la incorporación de elementos tradicionales con los de otros lugares , aludiendo a la propia construcción del sitio
Fuente Paulillo, Un tema que ya os presenté y que habla un poco de la fuente del agua que dio vida a todo lo que hoy se conoce al pie de la Peña del Aguila , más fusiones con una base eminentemente guitarrística incluyendo diferentes cambios de tempos y ritmos
Lógicamente en éste ambiente de mezcolanzas siempre hay abierta una puerta a los ritmos
Encierro 4 es una de las primeras formas que tuve de expresar el significado del confinamiento en medio de la pandemia del Covid19
Memoria. como recuerdo a los fallecidos en la segunda guerra mundial en condiciones infrahumanas . A pesar de lo que digo en la locución , queda muy lejos el estilo de Coral de Oliver Messianen que enlaza la parte sinfónica con los sintetizadores y vuelta a las cuerdas
Un grano de arena es una de las escasas ocasiones en las que compongo letra y música.Me ayudó mi amiga Ana Villar en la voz , para expresar la menudencia de lo humano en el universo… sencillamente como un grano de arena en el desierto, de ahí el nombre del tema
Guiomar ,el segundo y prohibido amor de Antonio Machado , da nombre a éste tema entre coral y sinfónico donde la voz del poeta se esconde como un tenor a sotto-vocce en contracanto hasta el momento final ,donde , sin más remedio , se une al canto del coro que representa los estándares sociales
Impatia , un vuelo con sintetizadores alrededor de la imaginación , donde no faltan elementos eléctricos ( bajos y guitarra) y coral con solitas
Charcos , basándome en esas aguas que quedan retenidas en el suelo tras la lluvia durante poco tiempo ,es un tema que empecé a pensar con sólo un piano en los años 80, a medida que iba incorporando a mi vida otros instrumentos , Charcos iba creciendo conmigo y se iba desarrollando, posiblemente siga haciéndolo aunque ahora a otro ritmo . Esta versión es ,creo , la primera que incorpora guitarra eléctrica y bajo y la hice en 2010
Altiplano , comienza con un charango rasgado que va incorporando otros instrumentos entre acústicos y orquestales, que va ampliando su campo de visión y sus expectativas ,como espero del sur de América
Celta de Abril Sobre un esquema sintético respecto a melodía a la que acompaña un arpa , se va limando un tema tradicional sin más pretensión
Misión Phoenix Todo un logro para la humanidad el haber puesto una nave a salvo en Marte , máxime teniendo en cuenta las desgraciadas expediciones anteriores
El vehículo Rover que viajaba en esa expedición era el encargado de rastrear los primeros metros alrededor de la nave ,enviar fotos y recoger y analizar muestras de suelo
Sueño de Sirena . La irrealidad de la existencia de las sirenas , nos seduce con su canto y nos lleva a territorios soñados
Pequeña canción de cuna, intentando conciliar el sueño en los que no pueden dormir
Nada para recordar Hay una edad , esa edad ,en que los recuerdos se emborronan o se borran, donde sólo importa el cariño que se da o el que se recibe . Sobre poco más o menos esto viene a contar éste tema
From The Start ¿Qué vemos cuando las miramos es totalmente distinto a cómo se nos puede ver desde allí , desde las estrellas?
At gregorian o Nubes21 es una aproximación a la espiritualidad que vive en cada uno y que , de alguna manera ,siempre nos marca
Limits habla de esos límites ( que nos marcamos o que nos marcan) y que a veces nos ayudan a soñar o que nos impiden hacerlo










Comentarios