Monográficos 10/06/20
- Pedro Fdez

- 12 jun 2020
- 3 Min. de lectura

Comenzamos Monográficos
El disco Aleatio engloba corrientes musicales y fusiones variadas. En concreto este tema ( y Ocho Lunas) fusiona sintetizadores con corrientes de canto. Como casi siempre se trata de voces virtuales donde marco la nota y silaba para que produzca ese sonido.
Aleatio pretende ser una fusión de cantos en varias regiones del planeta,justo al final mezclo mi voz con voces virtuales,una excepción.
And Hymnus ,una loa a la unidad que persigue ser un himno.
Las canciones sin letra o con poco texto son un continuo en el disco Aleatio ,también en Legado
Mi viaje , de 2019 ,un diálogo,bajo autorización del bajo eléctrico,entre cuerda frotada y pianos de varias índoles. Los polirritmos dan respuesta a unos arquetipos bastante clasicistas.
Al fondo del lago un tema hecho para un concurso de composición sobre relatos,que quedó en el pódium,pretende relatar una historia bastante truculenta.Musicalmente repite esquemas de música culta sin dejar de lado los polirrítmos propios de las músicas étnicas.
Con Altiplano nos sumergimos en la fusión entre la étnica más pura y el pop-rock más influyente , sirva de base el charango y la distorsión de guitarras que ,como sin querer,desembocan en quenas y violines.
Siguiendo con las influencias rítmicas y tonales en las músicas ,Arab ,representa una segunda “Vuelta al Zoco” un tema que ya escuchamos en un programa anterior
Aria vieja canción,basándome en tradiciones indo europeas que han dado lugar a casi toda la música que conocemos me atrevo a hacer un esbozo de melodía acompañada.
Charcos me acompaña desde mediados de los años 90,lógicamente corregida,ampliada y aumentada en cada revisión. Ésta es de mediados de los 10.
Cosas que nunca te dije , a veces en piano ,a veces en guitarra eléctrica con una distorsión tenue Otro de los temas sin disco , de 2010 , es casi una carta abierta donde me explayo sin respuestas.
De origen y extradición…. Una glosa a los movimientos de personas,contrarias a su voluntad y que a menudo son no recibidas de la peor forma posible.
La Tarka es un instrumento que en la mayoría de las ocasiones ha sido usado en regiones andinas en ritos de enterramientos y despedidas , aquí pretendo darle un nuevo uso.
Obertura VIII es un tema de diciembre del año 2010 en el que se mezclan polirritmos en cuerdas , coros y viento metal ¡Casi casi otro experimento!Entiendo que la glosa en piano da pie a nuevas temáticas en la incorporación del viento madera ( oboes) dándole profundidad a lo expuesto por los metales en la primera parte.
Rompeamanecer rechaza cualquier otra opción para que sean los sintetizadores quienes discurran sobre el mágico momento de la primera luz de cada día.
Sin salir de éste mundo de sintetizadores , incluida la voz, éste canto de Sueño de sirena, producido en la intimidad de su propio sueño ,hechiza sin matar a los marineros.
Tree Speaker , es un árbol hablador,que se centra en su propia historia,en sus propias raicees y crecimiento y nos lo relata sin más,sin insultar a quien lo maltrata,pero agradeciendo a quienes lo cuidan.
Empapado en el espíritu del New Age ,en el año 2009 ,hice éste Tribute,que después grabé en vídeo .No os costará ver influencias de Nyman ó Mertens en él,por que las hay y muy patentes. Desde ese piano o el chelo dando pié al tratamiento coral a los arquetipos más usados en esos años 90.
Lacrima Mater habla del sentimiento de una mujer (encarnada en el duduk armenio) junto a las plañideras (madera y cuerda).Quizá hubiese sido más sencillo representar el dolor en las voces que ésta vez ,como tantas otras en mi obra, se dedican a acompañar el discurso propuesto por el duduk, a veces silenciado entre los ecos.
En 2016 en medio del proceso de composición de “El viaje del Fram” ,el Zither me atrajo un día, de ahí éste tema que os presento.Casi puedo decir que fue él quien contó su propio relato,invitando a otras cuerdas (frotadas y étnicas) y a vientos madera casi anecdóticas.
Gracias por la compañía y recordaros que ,para saber más de mí .
Un abrazo!











Comentarios