Monográficos P.Fdez 28/10/20 Voces ,sombras y sonidos
- Pedro Fdez

- 30 oct 2020
- 4 Min. de lectura

No se si también ocurre en otras actividades creativas Lo cierto es que en la creación musical, y lo he comentado con varios compañeros, con frecuencia una melodía empieza por susurrarte al oído,sigue subiendo la frecuencia y la forma , hasta convertirse a veces en una obsesión que no te deja vivir hasta que te sientas a plasmarla . Después pasan meses (incluso años) hasta que te dedicas a limarla, a trabajar sobre ella hasta convertirla en lo que tus oídos escuchan, con sus ritmos,sus acompañamientos .
De ahí el nombre del programa que hoy nos acompaña, esas sombras que se convierten en voces, esas voces en sonidos y ……….vuelta a empezar. De cada tema, dejo a vuestro criterio tras la escucha si se trata de susurros voces dominantes o acompañamientos ( tan o más importantes que la propia voz , en muchas ocasiones ).
Arritmias es mi primera aventura con el primero de los sintetizadores que cayó en mis manos a mediados de los años 90. El aluvión de ideas hizo el resto hasta completar una colección de partituras que,con posterioridad ,pasaron a grabaciones
“Arritmias 4” Se trata, obviamente, del cuarto título de ésta colección. Una de mis primeras incursiones en la música “de sintes”, lo que después se conocería como música ambiental.
“Arritmias 9 .Sur” Con doble título, éste si,oscila entre la evocación y la invocación de una forma de sentir con la que siempre crecí.
“From the Starts” Nosotros miramos a las estrellas sin saber si ,desde esas mismas estrellas, hay un mensaje para nosotros esperando ser escuchado.
“Losas” El suelo que pisamos puede limitarnos pero también impulsarnos. Puede ser nuestro gran enemigo, pero también nuestro aliado. Puede ser fluido para albergar nuestras raíces y firme para darnos el punto de apoyo necesario.
“Aleatio” Buscando un nombre entre la suerte y la mezcla, entre la aleación y lo aleatorio, vino a mi mente éste nombre, mitad leyenda, mitad raíz latina de los términos , de ahí el nombre del tema ………. Y del disco de 2014, claro.
El 5 de agosto de 2007, desde la base de Cabo Cañaveral de la NASA, despegaba un proyecto comenzado como “mis” Arritmias en los años 90. Ésta vez querían ir al planeta Marte e investigar en él, de ahí surgió la “Misión Phoenix” y de esa inspiración, en marzo de 2010 empecé a trabajar en un par de partituras que ahora escucháis.
“Vehículo Rover”. Era la auténtica “joya de la corona “de la expedición, provista de mil herramientas que le permitían desplazarse, tomar muestras e incluso analizar el suelo marciano.
“Cápsula y amartizaje”.Más denostada que la anterior , fue la que afrontó y superó los 7 minutos de terror en cualquier expedición al planeta.
“Lágrimas después” Una voz, después otra le toma el relevo, para acordarse de lo que ha pasado, de cuanto hemos errado, de …………
Del disco Legado (2016) vienen estas dos canciones ( con letra) cantadas por voces virtuales , otro apoyo en el camino a los que queremos cantar con voz dulce de mujer y nunca nos será posible
“Tras de ti” Tras de ti cae la noche y el sueño vuelve a brillar…. Una loa al descanso, a la recolocación de las neuronas y de las fuerzas rendidas durante el día.
“Bellos sueños” Bello sueño que respira debería ser en realidad el título de la canción. Respiran cada noche y los mata la madrugada.
“And Hymnus” El último tema de “Aleatio” ( entre hibridación y suerte) es éste tema Un Himno a ambas con una voz sobreaguda.
De “El Viaje del Fram” Un disco de 2018 traemos también un par de temas
“Zarpamos” Es el primer tema del disco y de ésta sección. Después de mil preparativos y cálculos para explorar por primera vez el polo norte , por fin llega el momento en que el pecio se hace a la mar con las velas y las ilusiones henchidas
“Eva me piensa” en los largos y solitarios tiempos de navegación, sin mayor problema por otra parte , F.Nansen escribía en su diario frases como “Tus pensamientos vuelan hacia el norte sin saber dónde encontrarme” La voz de Eva Nansen viajaba en la memoria casi física del Fram ( significa Adelante) el barco que ella misma bautizó . En realidad, es puro amor en la mente
“Insomnio” Las voces y las melodías machacan nuestra cabeza hasta hacernos levantar de la cama para reflejarlas en papel, para tener algo de descanso
“En Ciernes”.Una voz sobre otra y sobre otra más , las voces se entrelazan haciendo músicas para hablar de nuestra idea. Es más o menos así como se van produciendo armonías en mi cabeza.
“Show me the Moon”. Y en esa falta de sueño miramos con serenidad a la luz que refleja la luna, que en ese momento es más voz que reflejo.
“Nubes 1” Y en lo alto del cielo un blanco motivo que nos impide llegar más alto con la mirada, ésta vez son voces ocasionales pero con todas las reminiscencias de lo que está sobre nosotros.
“Vegetal Born”. Y quedas mirando y admirando la voz de la propia tierra ,donde todo nace , a velocidad tan lenta que es imperceptible para nuestros ojos ,pero nace
“Retorno al olivo”. Preparando el programa hace pocos días (menos de 15) y llegados al momento en que la tierra nos ve crecer y nos sustenta, nació este retorno del que presento una primera versión.
“Limits”.Cuando todo , hasta el universo tiene un límite , hemos de rendirnos a él
Gracias por seguir acompañándome una semana más
Pronto novedades en la web!










Comentarios