top of page

Monográficos Pedro Fdez 010720



ree

Bienvenidos a Monográficos Pedro Fdez donde vamos a abordar el mundo de los temas no editados en discografía

Comenzamos con un esbozo musical del año 2012 , sintetizadores y orquesta anunciando temas sin llegar a elaborar completamente ninguno de ellos .Una aproximación a la creación en si ,Donde ,obviamente entran a participar elementos acústicos como las guitarras y flautas

Relax, es una invitación entre el relax, la meditación y las profundidades de cualquier pensamiento Un experimento lleno de polirritmos , sintetizadores y algún elemento acústico y orquestal

Encierro 1803 . Un tema escrito en el inicio del aislamiento por la pandemia del Covid 19 , si bien hay que remarcar ,como lo hacía algún compañero ,que el trabajo del compositor es ,de por sí ,bastante encerrado

Canción 0613 es exactamente eso un ensayo de canción , música para un pensamiento

Con g de guitarra es una fantasía cuasi una reverencia hacia el instrumento que me abrió la puerta a éste alucinante mundo de la música

Himno 2 abunda en el camino que emprendo con los himnos (dentro y fuera de discos) Una alabanza a lo que nos une , queriendo olvidar lo que nos distancia

Nubes2 intenta alzar la vista a lo alto , al componente menos terrenal de cualquier persona que ,quizá sea lo único que nos pueda salvar de un caos último

Don´t lets me , otro de los temas sin letra nunca editados en disco

Vocal Zither , el Zither es un instrumento de cuerda , precedente de la guitarra española , a medio camino entre ésta y un arpa ó cítara ,que tradicionalmente se ha usado para acompañar a la voz solista . Ésta es mi idea en éste tema , además de fundirlo con otros sonidos menos étnicos pero a ritmo de charango

45 Es un atrevimiento en si mismo ,por estructura y por lenguaje, medio clásico ,medio coral

180613 sintes y guitarra española ,creo que con ese título casi lo explico todo, sin excluir la participación de otros instrumentos

En frontera es un tema del año 2019 que propone llevarnos a esa frontera entre lo que ya hemos conseguido y lo que estamos a punto de conseguir

Viajes en N2 nos lleva por mundos que sólo soñamos pero que no somos capaces ni de imaginar

Bases En Junio de 2016 empezaba a nacer éste otro tema que tampoco tiene título , algo así ocurre igualmente con el tema siguiente , donde se ensayan bases de instrumentos y melodías

Al fondo del lago. Sobre la base de un relato , en 2010 y como ejercicio ,se nos pedía componer ,instrumentar y grabar un tema . Ésta fue mi solución que, a juzgar por las votaciones resultados ,resultó de las más adecuadas

Guiomar . Igualmente sobre una base orquestal me propongo elaborar el pensamiento del poeta con su segundo amor , a pesar del dolor y las experiencias vividas previamente

Llamada al caos . El caos ,como fuente de todo posterior orden .Una forma de plasmarlo en 2010 es ésta que escuchamos . lo que en Ten Seconds for ,con otra forma musical , explicaba en Entropies

Un grano de arena . Si bien en muchas ocasiones he escrito temas , letra y música para otros. Ésta es ,quizá una de las primeras veces que lo muestro desnudo, con la inestimable ayuda mik amiga Ana Villar que pone la voz

Pasarás . Escrita para otra amiga que quiere permanecer en el anonimato, os traigo éste tema cantando por mi ( para desgracia de vuestras orejas)

Up in the Sky. Ahí quizá está todo , arriba de nuestras cabezas

Gracias a todos por haberme acompañado , os emplazo de nuevo el miércoles 7 a las 16 de España en ésta misma sintonía con nuevos temas . No olvidéis visitar https://pedrofdez.wixsite.com/compositor/

 
 
 

Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.
bottom of page