EL VIAJE DEL FRAM
2018

Después de leer sobre las “aventuras y desventuras” de F. Nansen, nacieron los temas de éste disco monográfico. La historia es la siguienteEn 1893 un hombre tremendamente renacentista, Fridtjof Nansen terminó una embarcación que fue diseñada con el firme propósito de dejarlo encallar y aprovechar la deriva del hielo para llegar al polo norte. Su mujer, Eva, bautizó el barco como Fran (en noruego significa “Adelante”). En la actualidad, está expuesto en Oslo
El barco, con quilla reforzada por el propio Nansen, contaba con biblioteca de más de 600 volúmenes y multitud de adelantos a su época como el molino de viento para producir electricidad y un órgano para pasar las largas horas de espera…
A pesar de su previsión y enormes conocimientos en su travesía de casi tres años ( 1893-1896) encontró miles de vicisitudes hasta que fue rescatado en un casi milagroso encuentro
De esa moderna Saga nórdica nacen los nueve temas que componen EL VIAJE DEL FRAM
En verano de 1893 zarpó de Oslo con 13 hombres y provisiones suficientes rumbo a las costas de Nueva Siberia.
Zarpamos
01
Es mucho el tiempo que los hombres pasan solos y casi desocupados, esperando el momento de encallar, cada uno viajando en sus propios pensamientos.
Travesías
02
En sus cartas a su mujer (Eva) Nansen escribe “Siento que tus pensamientos viajan hacia el norte sin encontrarme”, así y todo, en su interior y sin olvidar que su promesa era dar prioridad a su propia supervivencia, él oye su voz, distorsionada por el hielo, la soledad y el tiempo
Eva me piensa
03
Se dibuja ante la vista como una extensión eterna del desierto
La Banquisa
04
Gracias a los conocimientos de Nansen, se instala un molino de viento que proporciona luz eléctrica a la tripulación, yo lo he nombrado así.
Aerica
05
Por fin se sienten arropados donde otras expediciones se aterraban, ahora comienza realmente su expedición
Encallados en hielo
06
En su costumbre de quitar importancia a lo que hacía, ese era el nombre que recibían sus expediciones atravesando cientos de kms por la banquisa.
Largos paseos con Skies
07
El 7 de agosto de 1895 llegan a éste punto del Ártico, alcanzando su latitud más alta 8 meses después, sin poder llegar al polo norte, pero asegurándose de sobrevivir en el regreso
Tierra de Francisco José
08
El 17 de junio, Nansen cree oír a lo lejos un ladrido de perro. Efectivamente, correspondía a la expendición de Stanley, también buscando el polo norte. Los víveres y el calor humano aseguraron el regreso.